¿Ha soñado alguna vez con hacer las maletas y viajar a otro país sin tener que pasar por toda esa burocracia de los visados? En 2025, ese sueño está más cerca de hacerse realidad para muchos brasileños. Con acuerdos diplomáticos actualizados y nuevas políticas internacionales, puede viajar sin visado a muchos destinos increíbles de todo el mundo. Y lo mejor: muchos de estos países figuran entre los favoritos de quienes aman explorar culturas, paisajes y sabores diferentes.

Después de todo, ¿qué significa viajar sin visado?
Viajar sin visado no significa que no haya controles de entrada, sino que Los turistas brasileños sólo pueden entrar en el país con un pasaporte válidosin necesidad de solicitar previamente una autorización consular. En algunos casos, puede entrar sólo con su DNI -sí, ¡ni siquiera necesita pasaporte! También hay países que exigen un simple visado electrónico, que se hace en línea en unos minutos.
Lo importante es saber qué países tienen este tipo de acuerdo con Brasil, que cambia cada año en función de la política internacional, la seguridad, la salud y la diplomacia. Así pues, Estar al tanto de la lista actualizada es esencial para planificar el viaje de sus sueños sin imprevistos.
Continente por continente: dónde entrarán los brasileños sin visado en 2025
Vayamos directamente al grano. A continuación, encontrará los destinos más populares divididos por regiones del mundo, todos ellos accesibles sin visado para los brasileños en 2025:
América del Sur
Los países sudamericanos son, sin duda, los más accesibles para quienes desean salir de Brasil sin complicaciones. Además, se puede entrar sólo con el DNI, siempre que esté en buen estado y tenga menos de 10 años.
1# Argentina
2# Uruguay
3# Chile
4# Perú
5# Colombia
6# Bolivia
7# Ecuador
8# Paraguay
9# Venezuela (entrada permitida con restricciones de estancia)
Estos destinos ofrecen paisajes que van desde montañas heladas a playas tropicales. Y lo mejor de todo: sin visado y con vuelos asequibles.
Centroamérica y el Caribe
Aquí, el escenario cambia un poco. Algunos países sólo exigen que los brasileños lleguen con un pasaporte válido y un billete de vuelta. La mayoría permite estancias de hasta 90 días.
1# Panamá
2# Costa Rica
3# República Dominicana
4# Bahamas
5# Barbados
6# Jamaica
7# Santa Lucía
8# Trinidad y Tobago
9# Haití
Estos destinos son ideales para quienes buscan calor, mares azules y cultura caribeña.
Europa
Sí, es posible viajar a Europa sin visado. Los brasileños pueden permanecer hasta 90 días en un periodo de 180 días en la mayoría de los países europeos. Pero cuidado: a partir de 2025, será necesario completar el ETIASSe trata de una simple autorización electrónica (similar al ESTA estadounidense), que debe solicitarse en línea antes de viajar.
1# Portugal
2# España
3# Francia
4# Italia
5# Alemania
6# Países Bajos
7# Bélgica
8# Suiza
9# Austria
10# Grecia
11# Suecia
12# Noruega
13# Dinamarca
14# Finlandia
15# Islandia
El ETIAS cuesta unos 7 euros y tiene una validez de 3 años. Aun así, es mucho más sencillo que el visado tradicional y no impide la entrada directa.
África
Mucha gente todavía no considera África un destino turístico, pero el continente tiene algunos países increíbles abiertos a los brasileños, con o sin visado electrónico:
1# Sudáfrica
2# Marruecos
3# Túnez
4# Mauricio
5# Seychelles
6# Namibia (entrada con exención temporal en 2025)
Destaca Sudáfrica, que tiene vuelos directos desde Brasil y no exige visado hasta 90 días.
Asia
Asia es diversa y está llena de contrastes. Algunos destinos exigen visado, pero otros permiten la entrada gratuita o son fáciles de obtener con un visado electrónico:
1# Tailandia (sin visado hasta 90 días)
2# Indonesia (gratis durante 30 días)
3# Filipinas
4# Malasia
5# Hong Kong
6# Singapur
7# Israel
8# Corea del Sur
9# Emiratos Árabes Unidos (visado expedido a la llegada)
Es importante comprobar siempre si se exigen pruebas de alojamiento, vacunas (como la fiebre amarilla) o billetes de vuelta.
Oceanía
A pesar de la distancia, hay opciones que no exigen visado anticipado a los brasileños:
1# Fiyi
2# Islas Cook
3# Nueva Caledonia (visado francés a través de ETIAS a partir de 2025)
Australia y Nueva Zelanda exigen visados electrónicos, pero son fáciles de obtener.
Consejos para viajar sin visado
Viajar sin visado es una gran ventaja. Pero eso no significa que pueda embarcar sin más. He aquí algunos consejos que marcan la diferencia:
- Tenga siempre el pasaporte en vigor al menos 6 meses después de la fecha del viaje
- Lleve su billete de vuelta o un justificante de salida del país visitado
- Conserve los justificantes de alojamiento (reserva de hotel, carta de invitación, etc.)
- Lleve dinero en metálico o un justificante de fondos para alojarse en su destino
- Algunos países exigen un seguro de viaje obligatorio: infórmese antes de viajar
Estas medidas le evitarán quebraderos de cabeza con inmigración, que incluso en países exentos de visado puede denegarle la entrada si algo le parece sospechoso.
Cuidado con los cambios de última hora
Las normas de entrada pueden cambiar inesperadamente debido a crisis sanitarias, políticas o diplomáticas. Por ello, consulte siempre el sitio web oficial de la embajada del país de destino antes de viajar. No te fíes sólo de vídeos o blogs obsoletos.
La pandemia, por ejemplo, ha hecho que muchos países suspendan temporalmente las exenciones. Del mismo modo, las crisis políticas pueden modificar requisitos como los visados electrónicos o las cuarentenas obligatorias.
Viajar sin visado es libertad con responsabilidad
Tener pasaporte brasileño es un privilegio. El país tiene acuerdos de exención con decenas de naciones, lo que facilita la vida de los amantes de los viajes. Pero esta libertad también exige planificación, respeto de las normas de residencia y cuidado con los documentos exigidos por inmigración.
Lo mejor de todo es que no tendrá que gastar dinero en agentes de aduanas, largos formularios o entrevistas embarazosas. Con un pasaporte válido y la información correcta en la mano, el mundo está más abierto que nunca para los brasileños en 2025.
Véase también: Carrera profesional en McDonalds: ¿qué oportunidades hay?
30 de abril de 2025
Licenciada en Idiomas - Portugués/Inglés, y creadora del sitio web Escritor de éxitoComo escritora, trata de ampliar los conocimientos de todos con información relevante sobre diversos temas. En Vaga de Emprego SP, ofrece oportunidades y consejos sobre el mercado laboral.