¿Quiere asegurarse una plaza?

Sí, hay vacantes internacionales con sueldos de hasta R$12 milEstas oportunidades son accesibles para los brasileños y pueden solicitarse totalmente en línea. Estas oportunidades están disponibles en los sitios web oficiales de contratación mundial y, en muchos casos, no requieren titulación universitaria. Lo único que se necesita es experiencia, un buen nivel de inglés (u otro idioma, según el país) y un CV adaptado a las normas internacionales.

Y no tienes que salir de Brasil para empezar: muchas empresas hacen entrevistas por videoconferencia y ofrecen ayuda para visados, vivienda o traslado. A continuación descubrirás cómo funcionan estos empleos, dónde encontrarlos y cómo presentar tu candidatura hoy mismo.

¿Cuáles son los tipos de empleos internacionales con salarios elevados?

En la actualidad existen tres grandes grupos de vacantes internacionales con una remuneración de entre 4.000 y 12.000 RTP, convertidos de la moneda local:

1# Tecnología e informática - Programadores, desarrolladores, analistas de datos y profesionales de la ciberseguridad están entre los más buscados.
2# Servicios técnicos y operativos - Los soldadores, electricistas, mecánicos y camioneros con experiencia en normas internacionales son bien recibidos.
3# Servicio multilingüe de atención al cliente - Las empresas que ofrecen asistencia en portugués a clientes de otros países están contratando brasileños para puestos remotos o in situ.

También hay vacantes para cuidadores de ancianos, niñeras profesionales, camareros y ayudantes de cocina, sobre todo en países como Portugal, Irlanda, Canadá y Alemania.

¿Necesita un título universitario para presentarse?

No necesariamente. Muchos vacantes internacionales sólo exigen experiencia práctica, certificados técnicos o el dominio de una habilidad específica. Cursos como los del SENAI, el SESC y otras instituciones técnicas brasileñas gozan de gran reconocimiento en el extranjero, sobre todo si van acompañados de un portafolio o pruebas prácticas.

En tecnología, por ejemplo, un desarrollador sin título pero con proyectos bien documentados en GitHub puede ser contratado con un salario alto y un contrato de trabajo formal. Lo mismo ocurre con electricistas y soldadores con certificaciones válidas.

¿Dónde puede encontrar estas vacantes internacionales fiables?

Algunas plataformas internacionales ofrecen oportunidades legítimas y actualizadas. Las más adecuadas son

  • LinkedIn - Basta con establecer el lugar de trabajo en "internacional" o buscar directamente vacantes en países como Alemania, Canadá o Emiratos Árabes Unidos.
  • Indeed Global - Tiene una versión por países (Indeed UK, Indeed Canada, etc.). Búsquedas en portugués.
  • Jooble Internacional - Lista de sitios web oficiales de empresas extranjeras, con traducción automática.
  • Trabajar en el extranjero - Dirigido a vacantes presenciales fuera de Brasil. Requiere inscripción con CV en inglés.
  • Glassdoor - Útil para informarse sobre los salarios y las condiciones antes de presentar una solicitud.

Además, los sitios web de agencias de inmigración legal como EURES (Europa) o Job Bank (Canadá) ofrecen vacantes públicas con inscripción gratuita.

¿Cómo crear un CV adecuado?

El primer paso es adaptar el formato a la norma internacional. Olvídese de las plantillas de Word ya preparadas en portugués. Lo ideal es utilizar el sencillo estilo "currículum vitae", centrado en:

  • Nombre completo, correo electrónico y LinkedIn actualizado
  • Lenguas habladas y nivel (incluido el portugués)
  • Formación académica y técnica
  • Experiencia profesional orientada a los resultados
  • Conocimientos técnicos (programas informáticos, herramientas, certificados)

No es necesario incluir CPF, DNI, foto o estado civil - estos datos no se utilizan fuera de Brasil. También es importante escribir en inglés o en el idioma del país de la vacante, siempre con revisión gramatical.

¿Cuánto dura el proceso de selección?

Depende del puesto y del país. En general, el proceso de selección dura entre 2 y 6 semanas. Las etapas más comunes incluyen:

  1. Envíe su CV a través del sitio web oficial
  2. Test técnico o cuestionario en línea
  3. Entrevista por videollamada (Zoom, Teams o Skype)
  4. Comprobación de documentos y antecedentes
  5. Envío del contrato y visado de apoyo (en algunos casos)

Algunas empresas ofrecen alojamiento temporal y ayuda con la documentación. Otras exigen que el candidato se organice él mismo el traslado; en este caso, es importante tener reservas financieras y el visado adecuado.

¿Necesito hablar inglés con fluidez?

No para todas las vacantes. En Portugal, por ejemplo, hay varios vacantes internacionales para brasileños que sólo exigen portugués y estudios primarios. Lo mismo ocurre con los empleos en las comunidades brasileñas de Estados Unidos e Irlanda, principalmente en restaurantes, servicios de limpieza y niñeras.

Para trabajar en empresas tecnológicas o multinacionales, el inglés es esencial. Pero incluso los que tienen un nivel intermedio pueden presentar su candidatura, siempre que sepan comunicarse bien por correo electrónico y videollamadas.

¿Qué países contratarán más brasileños en 2025?

Según las plataformas de empleo, los países con mayor volumen de contrataciones internacionales para brasileños en la actualidad son:

  • Portugal - Turismo, construcción y apoyo técnico
  • Canadá - Profesionales técnicos, informáticos y cuidadores
  • Irlanda - Atención al cliente y conductores
  • Alemania - Mecánicos, soldadores, informática y logística
  • Australia - Servicios generales, construcción y hostelería
  • Emiratos Árabes - Camareros, camareras y personal de hotel

En todos estos casos, el salario puede variar según la ciudad, pero muchos anuncios indican rangos de entre R$10.000 y R$12.000 al mes, teniendo en cuenta el tipo de cambio actual.

¿Necesita un visado antes de contratar?

Depende del país. Algunos lugares exigen que ya tengas un visado de trabajo para poder contratarte, como en Estados Unidos. Otros, como Canadá y Alemania, aceptan contratarte primero y luego te ayudan con el visado de trabajo.

Portugal es uno de los más accesibles, ya que el acuerdo de movilidad entre Brasil y la CPLP facilita la entrada legal. En Irlanda, muchos brasileños trabajan con visados de estudiante que permiten trabajar a tiempo parcial.

Por eso, cuando presente su solicitud, compruebe que la empresa le ofrece ayuda con la documentación: marca la diferencia en el proceso.

¿Cómo puedes aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo?

1# Repasa tu CV y tu inglés
2# Realiza un sencillo vídeo de presentación y envíalo con tu CV
3# Activar alertas en LinkedIn y plataformas internacionales
4# Inscríbete en al menos 3 trabajos a la semana
5# Mantén la constancia: el retorno puede tardar, pero llega

Y recuerde: aunque no le contraten a la primera, la experiencia de participar en procesos de selección en el extranjero contribuirá en gran medida a su desarrollo profesional.

Véase también: 10 empleos en España para hablantes de portugués

16 de mayo de 2025