Vea cómo retirar su PIS PASEP hoy
Pocas personas lo saben, pero todavía hay miles de brasileños con cantidades olvidadas en sus cuentas bancarias. PIS PASEPCreados para trabajadores del sector privado y servidores públicos, estos fondos acumulan depósitos realizados por empresas entre 1971 y 1988. El detalle es que, si usted nunca retiró ese dinero, hoy todavía puede estar disponible —y se puede solicitar el retiro fácilmente—.
En este contenido, comprenderá quién es elegible, cómo consultar su saldo y los pasos para solicitar un retiro de PIS PASEP ahora mismo.
¿Qué es el PIS PASEP?
O Programa de Integración Social (PIS) y el Programa de Formación de Activos para Servidores Públicos (PASEP) Fueron creadas con la idea de integrar a los trabajadores al desarrollo de la empresa y del sector público.
En la práctica, los empleadores depositaban las cotizaciones mensuales en cuentas individuales, registradas a nombre de los trabajadores. En 1988, estos fondos se unificaron en FGTS, pero las cuotas existentes siguieron vinculadas a los beneficiarios.
Muchas personas nunca retiraron estas cantidades y, a día de hoy, el dinero está disponible para ser retirado.
¿Quién tiene derecho a retirarse?
Los siguientes valores pueden estar disponibles:
- Trabajadores de empresas privadas que tuvieran un contrato de trabajo firmado entre 1971 y 1988.
- Servidores públicos que aportaron al PASEP en el mismo periodo.
- Herederos y dependientes de personas fallecidas que no retiraron sus acciones.
Incluso aquellos que ya se han jubilado o han cambiado de actividad pueden tener fondos disponibles.
¿Cuál es la diferencia entre PIS PASEP y bono salarial?
Es común confundir ambos beneficios. bono salarial Se paga cada año a quienes trabajaron en el año base con contrato de trabajo firmado, recibiendo hasta dos salarios mínimos. PIS PASEP Son cuotas antiguas, vinculadas al período de 1971 a 1988.
Si bien el beneficio sigue un calendario anual, las cuotas del PIS PASEP están disponibles para retiro en cualquier momento.
¿Cómo puedo verificar si soy elegible?
La consulta es sencilla y se puede realizar vía celular o computadora:
- PIS: La verificación se realiza a través de los canales de Caja de Ahorros Federal, a través de la app Caixa Tem, app FGTS, web de Caixa o en sucursales.
- PASEP: La consulta se realiza en Banco de Brasil, a través de la aplicación, sitio web oficial o atención al cliente en sucursales.
- Gobierno de Brasil: También es posible verificar si existen valores vinculados al CPF a través del portal del gobierno.
En todos los casos, simplemente ingrese su número CPF, NIS o PASEP para saber si hay saldo.
¿Qué documentos se requieren?
Si la consulta indica valores, es necesario presentar:
- Identificación con fotografía.
- CPF.
- Permiso de trabajo (si está disponible).
- Número PIS/PASEP.
- En caso de herederos: certificado de defunción del titular y documentos que acrediten el parentesco (acta de nacimiento, acta de matrimonio o inventario).
¿Qué pasa si no tengo saldo?
Si la consulta no muestra ningún valor, podría ser que:
- Es posible que ya hayas realizado un retiro en algún momento.
- No haber trabajado durante el período que le da derecho.
- El equilibrio se ha unificado con el FGTS.
Aun así, vale la pena comprobar si tienes derecho a bono salarial anual, que es otro de los beneficios administrados por Caixa.
Consejos importantes para evitar caer en estafas
Debido a que este tipo de saqueo ha atraído mucha atención, los estafadores se aprovechan de la falta de información. Tenga cuidado:
- Realizar consultas únicamente en los sitios web oficiales (Caixa, Banco do Brasil y Gov.br).
- Nunca proporciones datos personales en enlaces enviados vía SMS o WhatsApp.
- Los retiros son gratuitos: no hay ninguna tarifa por liberar fondos.
¿Por qué consultar ahora?
Muchas personas descubren que tienen dinero ahorrado sin siquiera darse cuenta. Los ingresos se han ajustado a lo largo de los años, lo que puede hacer que la cantidad sea mayor de lo esperado.
Consultar hoy significa la posibilidad de tener dinero extra que puede usarse para pagar deudas, crear ahorros o invertir.
PREGUNTAS FRECUENTES:
La consulta se puede realizar a través de la app Caja Temporal o FGTS (para PIS) y a través de la aplicación o el sitio web Banco de Brasil (para PASEP). También puede consultar en el portal Gobierno.br utilizando CPF o NIS.
Trabajadores del sector privado y servidores públicos que trabajaron entre 1971 y 1988 y no retiraron sus acciones. Además, los herederos y dependientes de personas fallecidas también pueden solicitarlo.
El bono salarial se paga anualmente a quienes trabajaron en el año base y cumplen con los criterios de ingresos. El PIS PASEP, por otro lado, es una prestación heredada, correspondiente a los depósitos realizados entre 1971 y 1988, y puede retirarse en cualquier momento.
Véase también: ¿Cómo puede un profesor ganar dinero por Internet?
Publicado el 5 de septiembre de 2025
Licenciada en Idiomas - Portugués/Inglés, y creadora del sitio web Escritor de éxitoComo escritora, trata de ampliar los conocimientos de todos con información relevante sobre diversos temas. En Vaga de Emprego SP, ofrece oportunidades y consejos sobre el mercado laboral.