Aprende a leer y a contar con la aplicación de alfabetización para adultos.

La alfabetización de adultos sigue siendo un obstáculo real para millones de personas en todo el mundo. Ya sea por falta de oportunidades, de tiempo o de acceso a métodos eficaces, muchos llegan a la edad adulta sin saber leer ni escribir con fluidez. Pero con los avances tecnológicos, aprender en casa es ahora más fácil, y la Leer y contar ha sido una poderosa solución en esta misión.

¿Por qué es tan urgente la alfabetización de adultos?

Aprender a leer y escribir de adulto no es sólo hacer realidad un sueño largamente acariciado. Es clave para mejorar tu calidad de vida. Saber leer y escribir significa entender las notificaciones, acceder a los servicios públicos, leer el prospecto de un medicamento, conseguir un trabajo mejor e incluso orientar a tus hijos en sus estudios. Se trata de autonomía, dignidad y oportunidades.

Por eso, las aplicaciones que se toman en serio esta misión, como Leer y contarHacen mucho más que enseñar: transforman vidas.

¿Qué es la aplicación Leer y contar?

Leer y contar es una app gratuita creada específicamente para ayudar a los adultos en el proceso de alfabetización, respetando el ritmo y las particularidades de cada persona. La app combina vídeos explicativos, actividades interactivas y ejercicios de lectura con palabras y frases cotidianas.

El contenido está dividido en módulos y los alumnos pueden avanzar a medida que se sientan cómodos. Esto ayuda a evitar la frustración y hace que el proceso de aprendizaje sea más ligero, sobre todo para quienes llevan años sin estudiar o nunca han tenido contacto con la lectura.

Metodología diseñada para adultos

A diferencia de las aplicaciones dirigidas a los niños, la Leer y contar se diseñó para adultos desde el principio. Esto significa que evita dibujos infantiles o un lenguaje que pueda parecer irrespetuoso. Todo se trata con naturalidad y respetando la trayectoria de quienes empiezan de nuevo.

Además, los ejemplos son muy prácticos: listas de la compra, señales de tráfico, envases de productos, mensajes de móvil... La aplicación incluye situaciones que forman parte de la vida real del alumno. Así, el aprendizaje es útil desde el principio.

Fácil acceso y funcionamiento sin conexión

Otro punto a favor de Leer y contar es que funciona incluso sin Internet. Esto es esencial para quienes viven en zonas remotas o tienen acceso limitado a la red.

Después de instalar la aplicación y descargar los primeros módulos, puedes estudiar aunque no estés conectado. Esta flexibilidad marca la diferencia en la rutina de quienes trabajan mucho o solo tienen tiempo para estudiar a determinadas horas del día.

¿Quién puede utilizar Leer y Contar?

Cualquier adulto que quiera aprender a leer y escribir desde cero -o que ya tenga alguna base y quiera mejorar- puede beneficiarse de la aplicación. Es ideal para

  • Personas que nunca han ido a la escuela.
  • Que empezó a estudiar pero tuvo que dejarlo.
  • Inmigrantes que quieren aprender a leer en portugués.
  • Personas mayores que siempre han querido aprender pero no han tenido la oportunidad.

La aplicación también puede ser utilizada por educadores, voluntarios y familiares que estén ayudando a alguien en el proceso de alfabetización.

¿Cómo se descarga la aplicación?

Leer y contar está disponible gratuitamente para móviles Android en Play Store y en App Store para iOS. Solo hay que buscarla, instalarla y empezar a usarla. La app es ligera, fácil de navegar y funciona bien en dispositivos más sencillos, lo que garantiza la accesibilidad para todos los públicos.

¿Merece la pena?

Sí. Leer y contar destaca no sólo por su funcionalidad, sino también por su finalidad. Es una herramienta que comprende la realidad de los que empiezan. Se respeta el ritmo, los contenidos son aplicables a la vida cotidiana y se preserva la autoestima del alumno con cada logro.

Además, la aplicación no requiere un registro complicado ni cobra tasas ocultas. La propuesta es accesible y real: alfabetizar a quienes lo necesitan, sin burocracia.

Publicado el 29 de junio de 2025