¿Quiere garantizar la conexión?

Si tu móvil se bloquea más rápido que un coche viejo en una cuesta y la batería se agota más rápido que tu sueldo a final de mes, puede que haya llegado el momento de revisar el sistema. Entonces hay dos opciones populares: CCleaner o AVG Cleaner. Ambas prometen limpiar archivos innecesarios, liberar memoria y aligerar tu dispositivo. Pero en la práctica, ¿cuál hace mejor el trabajo, y sin agotar aún más la batería?

Si tiene dudas sobre si instalar uno u otro, quédese aquí e iremos directamente al grano. Sin vueltas.

¿Qué hacen exactamente estas aplicaciones?

Ambos CCleaner cuánto Limpiador AVG son aplicaciones de limpieza y optimización para Android. Sirven para eliminar la basura de tu móvil: archivos temporales, caché acumulada, aplicaciones olvidadas que solo ocupan espacio, etc.

También ofrecen funciones como:

  • Análisis de almacenamiento
  • Aplicaciones sugeridas para desinstalar
  • Cerrar aplicaciones que se ejecutan en segundo plano
  • Ahorro de batería
  • Control del uso de la CPU y la RAM

Pero claro, lo que de verdad importa es: ¿quién lo hace mejor?

CCleaner: limpieza rápida e interfaz sencilla

CCleaner es un viejo favorito de cualquiera que haya utilizado un ordenador en la década de 2000. La versión para Android sigue la misma idea: ligera, funcional y centrada en la limpieza directa.

Entre los aspectos más destacados de la aplicación:

  • Interfaz sencilla e intuitiva
  • Análisis rápido de archivos residuales y caché
  • Función "Consejos inteligentes" que sugiere qué eliminar
  • Informe de uso de la aplicación en tiempo real

También ofrece un modo de ahorro de batería que analiza el consumo de energía y sugiere acciones para prolongar la carga.

En general, CCleaner es práctico y hace lo básico muy bien. No es nada del otro mundo, pero tampoco falla en lo que promete.

AVG Cleaner: más funciones y un aspecto más moderno

AVG Cleaner, por su parte, tiene un aspecto más moderno y es un poco más completo. No solo limpia tu dispositivo, sino que también ofrece un panel muy detallado sobre el rendimiento de tu móvil.

Lo más destacado:

  • Limpieza profunda con más categorías
  • Panel de control de la aplicación que muestra qué consume más datos, energía y espacio
  • One Tap Boost
  • Suspender aplicaciones en segundo plano para ahorrar batería

AVG Cleaner también cuenta con un sistema de perfiles automáticos que ajusta la configuración del dispositivo en función de la situación (por ejemplo, modo de ahorro por la noche, modo de rendimiento cuando la batería está llena).

Para los que les gusta tener más control sobre el funcionamiento de su móvil, ofrece más opciones, pero esto también tiene un coste: ocupa más espacio y consume un poco más de RAM.

¿Y cuál consume menos batería?

Aquí está el truco. Mucha gente instala aplicaciones de limpieza para ahorrar batería... y acaba instalando una aplicación que consume aún más.

En comparación práctica:

  • CCleaner consume menos batería porque es más ligero, con menos procesos ejecutándose en segundo plano.
  • Limpiador AVG consume un poco más, sobre todo si activas perfiles automáticos o notificaciones constantes.

En términos de ahorro de energía, CCleaner tiene ventaja. Es más "contenido", por así decirlo.

Pero eso no significa que AVG sea malo, simplemente es más adecuado para aquellos que quieren personalizarlo todo y no les importa cambiar un poco más de batería por más control.

Y a la hora de limpiar: ¿cuál elimina más basura?

Ambos eliminan bien los archivos inútiles, pero AVG Cleaner tiende a detectar más categorías de basuracomo:

  • Miniaturas de imágenes antiguas
  • Copias de seguridad de aplicaciones olvidadas
  • Restos de antiguas actualizaciones

AVG también te permite ver el impacto de cada aplicación en la batería, el espacio y el rendimiento. CCleaner, por su parte, es más objetivo: se centra en la limpieza rápida y ofrece buenos resultados, pero sin entrar en demasiados detalles.

Así que si lo que buscas es una limpieza completa, AVG es el mejor. Pero si es sólo una limpieza rápida para liberar espacio, CCleaner hace el truco.

¿Qué pesa menos en el sistema?

En este punto, el CCleaner es más ligero. Ocupa menos espacio, se abre más rápido y funciona bien incluso en dispositivos antiguos o con poca RAM.

AVG Cleaner, a pesar de tener más funciones, puede atragantarse en móviles con menos memoria. Así que si tienes un Android más básico, CCleaner es una opción más segura.

¿Y la seguridad? ¿Puedo confiar en ella?

Ambas aplicaciones son fiables. CCleaner pertenece a Piriform (que ahora es propiedad de Avast), y AVG Cleaner es de la propia AVG, una empresa antivirus tradicional.

No borrarán archivos importantes ni invadirán tu privacidad, siempre que las descargues de la Play Store oficial. Por supuesto, siempre merece la pena echar un vistazo a los permisos que pide la aplicación.

¿Existe una versión gratuita?

Sí, ambos tienen versiones gratuitas muy completas. Pero, como es habitual, tienen algunas limitaciones:

  • O CCleaner gratis tiene menos sugerencias de limpieza automática y menos informes de uso.
  • O AVG Cleaner gratis muestra anuncios y no permite personalizar los perfiles automáticos.

Las versiones de pago ofrecen funciones adicionales y eliminan los anuncios, pero para la mayoría de los usuarios, las versiones gratuitas están muy bien.

Recapitulación final: ¿quién gana?

Depende de lo que busques. Si quieres una aplicación:

  • Ligero, rápido y con bajo consumo de bateríaCCleaner
  • Completo, con más funciones y limpieza detalladaLimpiador AVG

Si tienes un móvil antiguo o quieres algo básico para no tener dolores de cabeza, opta por CCleaner. Ahora, si tu dispositivo puede soportarlo y te gusta tener todo bajo control, AVG Cleaner es más completo y entrega más datos.

Consejo extra: no utilices dos aplicaciones a la vez

Parece obvio, pero mucha gente lo hace. Instalar ambas aplicaciones al mismo tiempo y dejar que funcionen juntas sólo ralentizará tu móvil y consumirá aún más batería.

Elige uno, colócalo correctamente y listo. Demasiada limpieza puede convertirse en un desastre.

Véase también: Estos sitios muestran si sus datos se han filtrado en Internet - ver ahora

21 de mayo de 2025