¿Quiere asegurarse más Internet?
¿Alguna vez has parado en una cafetería, hotel o plaza con Wi-Fi disponible, pero estaba protegido por contraseña? La red estaba allí, la señal era estupenda, pero el acceso estaba bloqueado. Y entonces perdiste la conexión o consumiste tus datos móviles. Sí, esto le pasa a miles de personas cada día. Pero WiFi Map tiene un truco que puede resolver este problema en segundos.
La aplicación se ha convertido en la favorita de quienes buscan redes Wi-Fi fuera de casa. Y no es para menos: muestra puntos de conexión en tiempo real, con contraseñas compartidas por otros usuarios... todo de forma colaborativa, práctica y gratuita.
¿Quieres conectarte sin conocer tu contraseña?
Ese es exactamente el truco de WiFi Map: utilizar la colaboración entre usuarios para romper la barrera de las contraseñas. La aplicación no piratea ni entra en redes privadas ni hace nada ilegal. Lo que hace es sencillo: cuando alguien se conecta a una red e introduce la contraseña manualmente, puede compartirla en la aplicación para que otros usuarios puedan conectarse también.
El resultado es un mapa interactivo con miles de redes protegidas a las que se puede acceder porque alguien ha pasado por allí y ha dejado registrada su contraseña. Y hay mucha gente que aporta contraseñas nuevas cada día.
¿Cómo funciona WiFi Map?
Tras descargar la aplicación, le das permiso para acceder a tu ubicación. A partir de ahí, el mapa muestra todas las redes Wi-Fi cercanas, con información como el nombre de la red, la distancia y, si está disponible, la contraseña compartida. Puedes copiar la contraseña directamente desde la aplicación y pegarla en la configuración Wi-Fi de tu teléfono móvil.
En algunas versiones de Android, WiFi Map puede incluso conectarse automáticamente, siempre que tengas activados los permisos adecuados. En otras palabras, ni siquiera necesitas salir de la aplicación para introducir ninguna contraseña.
¿Es seguro?
Sí, siempre que se tenga sentido común. Como en cualquier red pública, lo ideal es evitar acceder a cuentas bancarias o introducir datos sensibles. Pero WiFi Map no obliga a nadie a compartir nada. Puedes usarlo si quieres. Y toda la información sobre contraseñas la proporcionan los usuarios: la aplicación no crea ni adivina nada.
La propia comunidad ayuda a mantener los datos actualizados. Cuando una contraseña cambia o es incorrecta, puede notificarlo a la aplicación. Así, otros usuarios no pierden el tiempo intentando conectarse a redes que ya no funcionan.
¿La aplicación es gratuita?
Sí, WiFi Map tiene una versión gratuita muy funcional. Permite acceder a redes cercanas, compartir contraseñas y un uso básico del mapa. Pero también existe una versión premium que permite descargar mapas sin conexión, ideal para quienes viajan al extranjero y quieren garantizarse una conexión incluso sin 4G.
Con el plan de pago, puedes guardar mapas de ciudades enteras y utilizarlos incluso sin internet. Esto es muy útil cuando se viaja, especialmente en aeropuertos, estaciones de autobuses y regiones donde la tarjeta SIM brasileña no funciona bien.
¿Funciona siquiera en redes protegidas?
Sí, siempre que alguien ya se haya conectado y haya compartido la contraseña, funciona. Podrías estar delante de un restaurante, ver la red protegida en tu móvil y, al abrir WiFi Map, encontrar allí la contraseña. Eso es todo: basta con teclearla y conectarse. Sin tener que preguntar al encargado, esperar un cartel o depender de la buena voluntad del restaurante.
Este truco es lo que hace que tanta gente utilice WiFi Map: no es un "milagro", sino un sistema inteligente que se basa en la cooperación de quienes ya han estado allí.
¿Puede confiar en las contraseñas?
No todas funcionarán a la primera. A veces la contraseña ha cambiado o la red ya ha sido sustituida. Pero la app muestra cuándo se actualizó la contraseña por última vez, y los usuarios suelen dejar comentarios diciendo si la contraseña sigue siendo válida.
En lugares concurridos como centros comerciales, estaciones de autobuses y aeropuertos, las contraseñas suelen estar siempre actualizadas. Al fin y al cabo, cuanta más gente pase, mayor será el flujo de actualizaciones.
¿Puedo compartirlo también?
Sí, e incluso se anima a hacerlo. Cada vez que te conectas a una nueva red, la aplicación te pregunta si quieres compartir la contraseña con otros usuarios. Es un intercambio justo: tú te beneficias del mapa y ayudas a mantenerlo vivo.
Y no hay que preocuparse por la seguridad. WiFi Map no muestra tus datos personales ni quién ha compartido qué contraseña.
Ideal para viajar
Si viaja mucho, WiFi Map puede convertirse en un aliado. En ciudades de campo, atracciones turísticas o incluso en el extranjero, encontrar una conexión a Internet puede ser difícil. Y los paquetes de datos no siempre funcionan bien fuera de tu región. Con la aplicación, puedes planificar tus puntos de conexión incluso antes de salir de casa.
Mucha gente utiliza WiFi Map cuando viaja al extranjero para evitar el caro roaming. Te descargas los mapas de las ciudades, tomas nota de los puntos Wi-Fi y te garantizas la conexión al desembarcar.
¿Qué diferencia a WiFi Map?
Existen otras aplicaciones Wi-Fi, pero pocas tienen una comunidad tan activa como WiFi Map. La aplicación es ligera, fácil de usar y tiene una enorme base de datos. Hay millones de redes registradas en todo el mundo, con actualizaciones en tiempo real.
Otra diferencia es la claridad: la aplicación muestra si la red es pública o privada, si requiere contraseña o no y si ya ha sido probada por otros usuarios. Esto evita frustraciones y pérdidas de tiempo.
¿Merece la pena descargarlo?
Si te conectas siempre desde casa, trabajas en lugares públicos o viajas con frecuencia, sí, merece la pena, y mucho. WiFi Map es gratis, funcional y te ayuda a ahorrar datos móviles. Y lo mejor: te da acceso a redes protegidas con contraseña sin tener que preguntar ni adivinar.
Pero recuerde: un uso responsable es esencial. Prefiera siempre conexiones seguras, evite introducir información sensible en redes públicas y utilice un buen antivirus en su móvil.
Teniendo esto en cuenta, la aplicación se convierte en un auténtico salvavidas de la conexión, especialmente en momentos en los que falla el 4G o se acaban los datos.
Véase también: Las 5 mejores aplicaciones de alojamiento; descubre cómo instalarlas
23 de mayo de 2025
Licenciada en Idiomas - Portugués/Inglés, y creadora del sitio web Escritor de éxitoComo escritora, trata de ampliar los conocimientos de todos con información relevante sobre diversos temas. En Vaga de Emprego SP, ofrece oportunidades y consejos sobre el mercado laboral.