Si busca una aplicación de limpieza que realmente mejora el rendimiento del móvilDebes saber que no todas las aplicaciones hacen lo que prometen. Muchas se limitan a mostrar bonitas animaciones, pero en realidad no optimizan nada. Otras incluso empeoran las cosas, ocupando espacio, consumiendo batería y llenando tu móvil de anuncios.
La buena noticia es que algunas aplicaciones funcionan, sobre todo si usas Android. Ayudan a liberar memoria RAM, eliminar archivos basura, limpiar cachés de aplicaciones e incluso evitar cuelgues. A continuación, conocerás las que realmente cumplen lo que prometen, sin complicaciones.
¿Por qué se ralentiza tu móvil con el tiempo?
Con el uso diario, el sistema se acumula:
- Archivos temporales
- Duplicar imágenes
- Almacenamiento en caché de redes sociales
- Datos residuales de aplicaciones desinstaladas
- Archivos y descargas de WhatsApp olvidados
Todo esto ocupa espacio, sobrecarga la memoria y hace que el móvil se bloquee, tarde mucho en abrir las aplicaciones o incluso se apague. Ahí es donde un buen aplicación de limpieza que mejora el rendimiento del móvil puede ayudar.
¿Qué debe hacer una aplicación de limpieza?
Para ser realmente útil, la aplicación debe
1# Borra la caché de las aplicaciones que utilizas con frecuencia
2# Elimina de forma segura los archivos innecesarios
3# Identificar carpetas pesadas (como WhatsApp)
4# Mostrar el consumo de memoria y activar la optimización de RAM
5# Funciona en segundo plano sin sobrecargar el sistema
Si la aplicación hace todo esto, vale la pena mantenerla instalada. Si solo muestra "barras de progreso" y te sigue enviando anuncios, desinstálala.
¿Qué aplicaciones de limpieza funcionan realmente?
Tras muchas pruebas y basándonos en evaluaciones de usuarios reales, las aplicaciones que ofrecen los mejores resultados son:
1# Archivos de Google
Sencillo, directo y oficial. O Archivos es la aplicación de limpieza de Google. Te muestra archivos grandes, viejos memes de WhatsApp, vídeos olvidados y te ayuda a eliminarlo todo en unos pocos clics. Además es ligera, sin publicidad y fiable.
Ideal para quienes desean una limpieza básica y sin complicaciones.
2# SD Doncella
Esto es para los que saben un poco más de sistemas. O Doncella SD limpia archivos residuales, detecta aplicaciones "fantasma" y muestra exactamente dónde se está consumiendo almacenamiento. Dispone de una función de "escaneo profundo" y gestiona los permisos con mayor precisión.
Recomendado para quienes desean un verdadero control técnico de la limpieza.
3# CCleaner
Versión móvil del famoso limpiador de ordenadores. O CCleaner hace bien lo básico: borra caché, libera RAM y muestra informes claros. Lo que lo distingue es que identifica las aplicaciones que consumen batería e indica cuáles pueden cerrarse.
Ideal para quienes desean una visión más amplia del sistema.
4# Limpiador AVG
Además de limpiar los archivos basura Limpiador AVG muestra el consumo de CPU, la temperatura del dispositivo y las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. Tiene una función para "hibernar" aplicaciones, lo que ayuda a ahorrar batería.
Funciona muy bien en dispositivos intermedios o con más de 2 años de uso.
¿Qué pasa con Clean Master? ¿Sigue mereciendo la pena?
No. El Clean Master fue retirada de Play Store por prácticas sospechosas y recopilación de datos. Muchas de sus aplicaciones "clónicas" siguen circulando con nombres similares, pero es mejor evitarlas. Privilegia las apps mantenidas por empresas conocidas o bien valoradas en la tienda oficial.
¿Cuál es el mejor para teléfonos móviles débiles?
Si tu móvil tiene espacio y memoria limitados, el Archivos de Google sigue siendo la mejor opción. Ocupa menos de 15 MB, no se ejecuta en segundo plano y realiza una buena limpieza básica. Puedes usarlo incluso en móviles con menos de 1 GB de RAM.
Si su dispositivo puede manejar una aplicación más completa, puede probar con CCleaner o Limpiador AVGambos optimizados para versiones recientes de Android.
¿Cómo utilizar correctamente la aplicación de limpieza?
Instalar la aplicación no sirve de nada. A continuación te explicamos cómo sacarle el máximo partido:
- Utilizar una vez a la semanapara mantener limpio tu móvil
- Autorizar los permisos necesarioscomo el acceso a la memoria y las aplicaciones
- Evita borrar la caché de las aplicaciones que utilizas todo el tiempoNo quiero usar un navegador, como WhatsApp o un navegador web (al menos, no todos los días).
- Eliminar vídeos, memes y archivos de grupo duplicadosque se acumulan rápidamente
- No instales más de una aplicación de limpieza a la vezporque pueden entrar en conflicto
¿Y si el móvil sigue fallando?
La limpieza ayuda, pero no hace milagros. Si incluso después de usar un aplicación de limpieza que mejora el rendimiento del móvil sigues sintiéndote perezoso, es hora de que te lo plantees:
- Actualizar el sistema
- Desinstala las aplicaciones que no utilices
- Restablecer el dispositivo a los valores de fábrica
- Comprueba si la batería está agotada (para móviles de más de 2 años).
Un mantenimiento regular y un buen uso marcan la diferencia.
¿Qué aplicación merece más la pena?
Depende de su perfil:
- ¿Quieres algo ligero y fiable? Elige Archivos de Google
- ¿Quiere más control técnico? Pruebe Doncella SD
- ¿Quiere informes y sugerencias de mejora? Utilice CCleaner
- ¿Quieres ahorrar batería y enfriar tu móvil? Elige el Limpiador AVG
Lo importante es recordar que una aplicación de limpieza no sustituye el cuidado diario del dispositivo. Pero si se utiliza a conciencia, mejora el rendimiento y alarga la vida de tu móvil.
Véase también: Amazon Shopping tiene ofertas ocultas que sólo aparecen en la app: así se activan
17 de mayo de 2025
Licenciada en Idiomas - Portugués/Inglés, y creadora del sitio web Escritor de éxitoComo escritora, trata de ampliar los conocimientos de todos con información relevante sobre diversos temas. En Vaga de Emprego SP, ofrece oportunidades y consejos sobre el mercado laboral.