¿Quiere garantizar su rendimiento?

Cuando el Aplicación Archivos de Google limpia tu móvil, no se trata sólo de eliminar archivos al azar. Lo que ocurre detrás del clic para "liberar espacio" es un análisis preciso, basado en los datos temporales, duplicados e innecesarios que se acumulan con el tiempo. La aplicación identifica los archivos que ya no tiene sentido mantener en el sistema -como cachés antiguas, carpetas de instalación usadas e incluso memes de WhatsApp repetidos- y los elimina de forma segura, sin tocar tus fotos, mensajes o datos importantes.

Después de todo, ¿qué limpia exactamente?

Files by Google es una aplicación de gestión de archivos diseñada para hacer la vida más fácil a quien tiene poco espacio en su móvil o vive con la memoria casi llena. A diferencia de muchas apps que prometen milagros, hace un análisis real de lo que se puede borrar sin comprometer el funcionamiento del dispositivo.

Cuando el Aplicación Archivos de Google limpia tu teléfono móvil, lo elimina:

  • Caché de aplicaciones (como imágenes temporales, cookies y miniaturas)
  • Archivos residuales que quedan después de actualizar la aplicación
  • Imágenes duplicadas, especialmente de grupos de WhatsApp y Telegram
  • Archivos grandes que no se han abierto en meses
  • Descargas olvidadas que ya ni recuerdas haber hecho

Todo esto se muestra antes del borrado, y puedes seleccionar manualmente lo que quieres o no quieres borrar.

Lo que él no ¿Limpio?

Este es un punto esencial. Files by Google no elimina archivos importantes por error. No los borra:

  • Tus fotos de la galería
  • Vídeos personales
  • Chats de WhatsApp
  • Aplicaciones instaladas
  • Documentos de Word, PDF u hojas de cálculo guardadas

La limpieza se hace de forma segura, y siempre con tu confirmación antes de borrar nada. Si la app tiene dudas sobre lo que se puede borrar, ni siquiera lo muestra como sugerencia.

¿Es seguro borrar la memoria caché?

Sí, y de hecho es necesaria. La caché sirve para acelerar la apertura de aplicaciones y sitios web, pero se acumula con el tiempo. Una imagen antigua de una web, un vídeo que has visto una vez o incluso un audio de WhatsApp que ya has escuchado... todo eso va a la caché y sigue ocupando espacio.

Cuando el Aplicación Archivos de Google limpia esta caché, el rendimiento del dispositivo mejora. Las aplicaciones funcionan con más fluidez, el sistema responde más rápido y ese aviso de "almacenamiento lleno" tarda más en aparecer.

Y si la caché es importante para una aplicación, se volverá a crear automáticamente, sin que se produzca ningún daño.

¿Por qué se ralentiza tu móvil sin limpiarlo?

Con el uso diario, Android acumula un montón de datos inútiles. Cada aplicación que instalas genera carpetas temporales, archivos de actualización e incluso datos publicitarios que siguen ocupando espacio incluso después de cerrar la app.

Esto reduce la memoria disponible, afecta al rendimiento general e incluso puede provocar que no se puedan instalar nuevas aplicaciones por falta de espacio. Además, algunos sistemas se bloquean cuando no tienen espacio suficiente para funcionar.

Utilizar Files by Google de vez en cuando mantiene el sistema funcionando correctamente, sin fallos ni caídas de rendimiento.

¿Y las imágenes repetidas? ¿Cómo las identifica?

Una de las funciones más interesantes de Files by Google es que identifica las imágenes duplicadas. ¿Te acuerdas de esa foto que enviaste a un amigo y luego te devolvieron? ¿O esa foto que está en tres grupos diferentes? La aplicación detecta estos archivos y te los muestra, indicando cuáles son copias exactas y cuáles similares.

Puedes verlas todas antes de borrarlas. Tú decides. Si quieres conservar algunas, anula su selección. Pero el espacio que se ahorra eliminando estas copias es impresionante.

¿Ayuda con los dispositivos más antiguos?

Sí, e incluso más. Si tienes un teléfono móvil con menos de 64 GB de memoria interna, utilizar Files by Google puede ser esencial. Muchos smartphones antiguos o modelos básicos sufren de falta de espacio tras pocos meses de uso.

En estos casos, el Aplicación Archivos de Google limpia con inteligencia, ofreciendo sugerencias que hacen que el móvil responda como si fuera nuevo. Y como es una app ligera, funciona sin cuelgues incluso en los dispositivos más modestos.

¿Cuántos GB puedo liberar?

La cantidad varía de un móvil a otro, pero en pruebas prácticas es habitual liberar entre 2 GB y 5 GB de espacio con un solo escaneo. En móviles con un uso más intenso de WhatsApp y redes sociales, esta cifra puede ser incluso mayor.

La propia aplicación muestra un resumen después de cada limpieza, con la cantidad exacta de espacio liberado. Y lo más interesante: cuanto más tiempo pases sin limpiar, más espacio liberará la app.

¿Y si borro algo y me arrepiento?

La mayoría de los borrados son permanentes, pero como Files no elimina archivos críticos, es poco probable que pierdas algo importante. En cualquier caso, siempre te muestra una vista previa de lo que se borrará. Esto reduce drásticamente el riesgo de arrepentirse.

Además, las fotos y los vídeos suelen guardarse en la galería o sincronizarse con Google Fotos, lo que añade una capa adicional de seguridad.

La recomendación es que revises la lista cada vez que hagas limpieza y te acostumbres a comprobar las carpetas antes de autorizar su eliminación.

¿Con qué frecuencia debo utilizarlo?

Depende de cómo la uses. Si eres de los que intercambian muchos contenidos, viven en grupo, descargan muchos archivos o trabajan con redes sociales, merece la pena abrir la aplicación al menos una vez a la semana.

Para los usuarios normales, una limpieza quincenal o mensual ya supone una gran diferencia.

La propia aplicación envía notificaciones cuando detecta una acumulación innecesaria de datos, lo que te ayuda a mantener todo bajo control con poco esfuerzo.

Véase también: Conoce la app de descuentos para tiendas online; mira esta idea que reporta beneficios

14 de mayo de 2025